LINUX/UNIX – Comando XARGS resumen y ejemplos de SCRIPTS.-

El comando xargs es una herramienta poderosa en Linux/Unix que toma la salida de un comando y la convierte en argumentos para otro comando. Es especialmente útil para procesar listas de archivos o datos. Su principal ventaja radica en la capacidad de manejar eficientemente entradas largas, evitando los límites de longitud de línea de comandos.

Sintaxis básica:

xargs [opciones] comando

Opciones comunes:

  • -I {}: Reemplaza {} con la entrada actual. Muy útil para iterar sobre elementos.
  • -n num: Especifica el número de argumentos a pasar por cada invocación del comando.
  • -P num: Ejecuta num comandos en paralelo.
  • -t: Imprime el comando antes de ejecutarlo (útil para depuración).
  • -0: Separa los argumentos con un carácter nulo (útil para nombres de archivo con espacios).

Ejemplos:

  1. Eliminar archivos: Eliminar todos los archivos .txt en el directorio actual:

find busca archivos .txt y -print0 separa los nombres con un carácter nulo para manejar nombres con espacios. xargs -0 rm -f elimina los archivos.

  1. Renombrar archivos: Agregar el prefijo copia_ a todos los archivos .jpg:

-I {} reemplaza {} con el nombre del archivo.

  1. Procesar archivos en paralelo: Comprimir todos los archivos .log en paralelo usando 4 procesos:

-P 4 ejecuta gzip en 4 procesos simultáneamente.

Script avanzado: Procesar archivos de un directorio, extraer información y guardar en un archivo de salida:

Este script busca archivos .txt, itera sobre cada uno usando -I {}, ejecuta un comando sh -c para cada archivo (que imprime el nombre del archivo y busca un patrón específico usando grep), y redirige la salida a salida.log.

Recuerda ajustar /ruta/a/los/archivos y "patron" según tus necesidades. Este ejemplo demuestra la flexibilidad de xargs para encadenar comandos y procesar datos de forma eficiente.

Consideraciones:

  • La seguridad es crucial. Ten cuidado al usar xargs con comandos como rm o mv, ya que una sintaxis incorrecta puede tener consecuencias graves.
  • Para tareas complejas, considera usar find -exec que puede ser más legible en algunos casos.
  • La eficiencia de xargs depende de la naturaleza de los datos y del comando al que se le pasan los argumentos.
Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

SCRIPT – Plugin NAGIOS para verificar archivo RESOLV.CONF en servidores.

En el siguiente ejemplo, ejecutaremos este plugin NAGIOS, para detectar cualquier cambio o diferencia detectada en el archivo RESOLV.CONF de nuestros servidores :

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

Scripts – Cambio de ruta absoluta en archivos. Cambio de patrón en múltiples archivos.

Para este ejemplo. Supondremos que tenemos todos nuestro SCRIPT en un determinado directorio (carpeta) y necesitamos realizar el cambio de una ruta determinada en todos los SCRIPTS. Es decir recorrerlos todos y realizar el cambio con la nueva ruta.

Instrucciones para ejecutar el script

  1. Crea el archivo del script:
    • Abre tu terminal.
    • Escribe nano cambiar_ruta.sh (o el nombre que prefieras).
  2. Pega el script:
    • Copia y pega el script anterior en el editor.
  3. Guarda y sal del editor:
    • Presiona CTRL + X, luego Y y Enter para guardar los cambios.
  4. Dale permisos de ejecución:
    • Ejecuta el comando chmod +x cambiar_ruta.sh.
  5. Ejecuta el script:
    • Corre el script con ./cambiar_ruta.sh.

Notas Importantes

  • Asegúrate de tener permisos necesarios para modificar los archivos en el directorio.
  • Este script utiliza sed para hacer el reemplazo en línea. El modificador -i realiza los cambios directamente en los archivos.

También puede modificar este script para realizar cualquier cambio masivo en archivos.

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

SCRIPTS – Comando Avanzado en Bash: awk.

Uno de los comandos más poderosos y menos conocidos (aunque extremadamente útil) en la automatización de scripts Bash es awk. Este comando es un lenguaje de programación diseñado para el procesamiento de texto y la manipulación de datos. Permite realizar operaciones complejas con archivos de texto y datos tabulares de manera eficiente.

¿Qué es awk?

Funcionalidades Clave

  • Selección de Campos: Permite seleccionar y trabajar con columnas específicas de datos.
  • Condiciones: Puedes aplicar condiciones para filtrar datos.
  • Operaciones Matemáticas: Permite realizar cálculos directamente en los datos.
  • Formateo de Salida: Facilita la personalización del formato de salida.

Ejemplos Avanzados de Uso de awk

Ejemplo 1: Filtrar y Sumar Columnas

Supongamos que tienes un archivo de texto llamado datos.txt con el siguiente contenido:

Puedes usar awk para calcular la suma de los salarios:

Ejemplo 2: Extracción de Datos con Condiciones

Imagina que deseas extraer solo las personas que tienen un salario mayor a 3500:

Ejemplo 3: Formateo de Salida

Puedes utilizar awk para formatear la salida de una manera más legible. Por ejemplo, mostrando el nombre y el salario en una tabla:

¿Por Qué Usar awk en Automatización?

  • Eficiencia: Permite procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida.
  • Flexibilidad: Puedes escribir scripts complejos para analizar y manipular datos.
  • Integración: Se puede combinar fácilmente con otros comandos de Bash, como grepsed, y cut.

Conclusión

El comando awk es una herramienta poderosa que ofrece capacidades avanzadas para el procesamiento de texto y datos en scripts Bash. Su capacidad para realizar cálculos, formatear datos y aplicar condiciones lo convierte en un recurso invaluable para la automatización de tareas.

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

SCRIPT – Variables útiles en Script Bash y versiones de introducción.-

Además de BASH_REMATCH, existen otras variables y características en Bash que son igualmente útiles para manejar y procesar datos de manera efectiva. A continuación se presentan algunas de estas variables, su funcionalidad y la versión de Bash en la que se introdujeron.

1. BASH_SUBSHELL

Descripción

  • BASH_SUBSHELL es una variable que contiene el nivel de subshell actual. Cada vez que se crea un subshell (por ejemplo, al ejecutar un comando en un subshell), su valor se incrementa en uno.

Uso

  • Permite identificar en qué nivel de subshell se está ejecutando un script, lo que puede ser útil para la depuración y el manejo de variables.

Ejemplo

2. BASH_ENV

Descripción

  • BASH_ENV especifica el archivo que se debe ejecutar cuando se inicia un subshell. Es útil para establecer variables de entorno o configuraciones en subshells.

Uso

  • Permite cargar configuraciones específicas en entornos de ejecución.

Ejemplo

3. BASH_EXECUTION_STRING

Descripción

  • BASH_EXECUTION_STRING contiene la cadena de comandos que se están ejecutando actualmente en el shell. Esto es útil para inspeccionar el comando en ejecución.

Uso

  • Proporciona información sobre el comando que se está ejecutando en un contexto específico.

Ejemplo

4. BASH_VERSION

Descripción

  • BASH_VERSION muestra la versión actual de Bash que se está ejecutando. Esto es útil para la compatibilidad y el manejo de características específicas de versiones.

Uso

  • Permite verificar la versión de Bash y adaptar scripts según la versión.

Ejemplo

Versión de Introducción

  • BASH_REMATCH: Introducido en Bash 3.0 (2004).
  • BASH_SUBSHELL: Introducido en Bash 2.0 (1996).
  • BASH_ENV: Introducido en Bash 2.0 (1996).
  • BASH_EXECUTION_STRING: Introducido en Bash 4.0 (2009).
  • BASH_VERSION: Introducido en Bash 2.0 (1996).

Conclusión

Las variables mencionadas ofrecen funcionalidades valiosas para el manejo de datos y la depuración en scripts de Bash. Desde el control de niveles de subshell hasta la verificación de la versión de Bash, cada una tiene su lugar en la escritura de scripts robustos y eficientes. Al incorporar estas variables, puedes mejorar la flexibilidad y la capacidad de tus scripts.

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario