LINUX – Script para obtener el dominio de una URL.

En este SCRIPT, la línea url=$1 es nuestro punto de partida. Aquí, asignamos el valor del primer argumento pasado al script a la variable URL. Siempre que se llama a este script, se espera que el usuario proporcione una URL como primer argumento. Luego, esta URL se almacena en la variable URL, que posteriormente se utiliza en la operación de coincidencia de expresiones regulares dentro de la construcción [[…]].

A continuación se muestra una ejecución del script :

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

LINUX – Scripts para concatenar argumentos de entrada.

Los scripts Bash a menudo necesitan aceptar una cantidad variable de argumentos. Aquí es donde entra en juego $@. Es una variable de shell especial que contiene todos los argumentos proporcionados al script.

Al ejecutar este script, sería algo como :

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

BASH – Script usando parámetros especiales,

En las secuencias de comandos bash, existen parámetros especiales que proporcionan formas adicionales de manejar los datos de entrada. Estos incluyen $*, $@ y $#.

Los parámetros $* y $@ representan todos los argumentos que se pasaron al script. Si bien pueden parecer idénticos, su comportamiento difiere cuando intentas repetirlos en un script. Ilustremos esto con un ejemplo:

Al ejecutar es scripts, pasándole varios parámetros :

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

LINUX – Script construcción condicionales complejas.

Se pueden construir condicionales complejas donde se conjugan varias de ellas a través de los operadores los booleanos “y” &&, “o” (||) y negación (!), este último que ya hemos visto. Ilustrémoslo con un par de ejemplos en los que usaremos comando date para obtener información sobre el día de hoy. Con “o” basta que se cumpla una de las dos condiciones:

Con “y” han de cumplirse ambas condiciones:

El operador && siempre se evalua antes que ||, pero se puede alterar esto agrupando los comando con paréntesis. Por ejemplo:

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

LINUX – Parsear documento XML en script bash.

El análisis o parseo de un documento XML es útil en varios contextos, ya que permite estructurar y extraer información de manera programática. Aquí hay algunas situaciones comunes en las que el análisis de documentos XML puede ser beneficioso:

1. **Integración de Sistemas:** Cuando trabajas con sistemas que intercambian datos en formato XML, el análisis te permite procesar y utilizar la información recibida o preparar datos para enviarlos a otros sistemas.

2. **Procesamiento de Configuraciones:** Algunas aplicaciones utilizan archivos XML para almacenar configuraciones. Analizar estos archivos te permite modificar o extraer información de configuración de manera programática.

3. **Web Scraping:** Al extraer datos de sitios web, a veces encuentras información estructurada en formato XML. El análisis de estos documentos te permite recuperar la información deseada.

4. **Generación de Informes:** Puedes utilizar el análisis de XML para extraer datos específicos y generar informes o resúmenes personalizados.

5. **Automatización de Tareas:** Si tienes tareas repetitivas que implican manipulación de datos en formato XML, el análisis te permite automatizar estas tareas mediante scripts o programas.

6. **Interoperabilidad:** En entornos donde se utilizan diferentes tecnologías y lenguajes de programación, el análisis de XML proporciona una forma común de compartir datos estructurados.

En general, el análisis de documentos XML es valioso cuando necesitas procesar datos estructurados de manera eficiente y precisa en entornos donde XML se utiliza como formato de intercambio de información. Supongamos que tenemos el siguiente archivo XML, llamado «archivo.xml» :

Aquí por ejemplo, vemos que tenemos 3 campos, por cada «Column». Queremos simplificar esto y que nos muestre un archivo de texto con los 3 campos por linea, separados por una coma «,» (En estos ejemplos solo los muestro por pantalla, pero pueden ser volcados a un archivo de texto) :

Llevarlo todo a una sola linea de texto con los campos separados por coma «.» :

Por último si lo que queremos es recuperar un solo campo, existen varias formas, aqui muestro algunas :

Al ejecutar cualquier de los codigos anteriores, nos mostraría :

Supongamos que queremos cambiar el valor del campo «Name», Poner el mismo valor a este campo en todo el documento XML , lo haríamos con el siguiente código :

Esto nos modificaría todo el archivo XML, que presentamos al principio de este articulo :

Espero les sirva…..

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario